dioslo | 02:24 | 23 de abril de 2018 Soy más chico que jabalina pero me enviaron mis padres a aprender dactilografía en un instituto lleno de máquinas olivetti. Me encantó la altura y puesta en su lugar a la chicana que contestó.
Por otro lado creo que es acertada la impresión que esto o se soluciona en parte o complementariamente con una devaluación. Lo que se está haciendo es el trabajo para que no se pueda trasladar a precios. Atte.
Budano | 01:38 | 23 de abril de 2018 Me refiero a que, en este kilombo que ya no tiene solución gradual, el gobierno debería conseguir 30 o 40 mil millones de usd del fondo para que la suba del dólar ( perdón, la baja del peso ) sea muy fuerte pero, no como en el 89, que subió de 15 a 600.
Esto, un gobierno lo lograría vendiendo dólares al mercado poco a poco hasta que llegue a , por ejemplo, un 100 % arriba de hoy, y licué los pesos de la base y de las lebac a la mitad.
La tasa de interés en pesos ya no servirá para nada, sino que empeorará las cosas agrandando la deuda en pesos de lebac con más intereses.
Hay quienes creen que el FMI, nos dará la guita sin chistar, ya que nos ha elogiado sin parar, como cuando vino la corrupta francesa.
Eso es mentira, cuando se trata de guita no es así.
Estaba viendo como ahora hay ...
PAPU07 | 00:19 | 23 de abril de 2018 Perdón una pregunta porque ante una eventual explosión del dólar habría que luego ir largando Los verdes de a poco ?
Qué hacemos con los pesos ?
Saludos
Budano | 23:53 | 22 de abril de 2018 Luis, estoy de acuerdo en que el sistema actual nos lleva a la debacle.
Pero esa propuesta no sirve porque implica enviar al mercado 25 mil millones en nuevos bonos en dólares , y el mercado no lo puede aceptar. Eso dispararia el riesgo país aun más, cuando todos los riesgos emergentes están en alza, y no renovaríamos un vencimiento más. Además nos ejecutarían los 7000 mil millones de repos tomados a medida que van venciendo durante los próximos 18 meses.
Además, como dije ,quedarían aún 45 mil millones de dólares en lebacs en pesos a 30 días, aproximadamente 1 base monetaria, que nadie querrá e irá a dólar y precios.
En dos palabras : PLAN BONEX 2018.
Acá hay que licuar, y lamentablemente ya no se puede hacer suavemente, porque las lebac están a 30 días, y son 70 mil millones de dólares ...